Saltar al contenido

Conducción eficiente

La conducción eficiente, es un método utilizado por expertos en el sector del automóvil para, entre otras cosas que explicaremos más adelante, prevenir accidentes, reducir el deterioro prematuro del coche y disminuir el consumo de gasolina.

El estilo de conducción eficiente influye en gran medida en estos factores de tu vehículo, nosotros te vamos a dar las claves para seguir las pautas de conducción eficiente y así mejorar nuestro estilo al conducir.

La mayor parte de los vehículos utilizan combustibles fósiles, los cuales emiten CO2 en altas dosis que perjudica al medio ambiente.

Gracias a la conducción eficiente ayudarás también a reducir la contaminación del medio ambiente de tu vehículo.

En Talleres Amorebieta e hijos, queremos  proteger el medio ambiente y ayudarte a llevar una conducción eficiente para evitar la contaminación y el efecto invernadero que provocan estos gases.

Conducción eficiente

¿Qué es la conducción eficiente?

La conducción eficiente es un estilo de conducir que, entre otras cosas, ayuda a disminuir la contaminación de tu vehículo, el consumo de carburante y a su vez supone un mayor confort en la conducción y una disminución de riesgo en la carretera.

Según estudios respaldados por la DGT, en España, un 60% del combustible que se quema es del transporte.

Este porcentaje tan elevado hace replantearse el estilo de conducción que debemos llevar y sacar partido a los motores nuevos de los coches.

Ventajas de la conducción eficiente

  • Ahorro de combustible

Una de las formas de ahorrar combustible es mantener siempre que sea posible la misma velocidad.

Anticiparse a los demás vehículos en los atascos para evitar frenar mucho.

Y al arrancar el coche y al acelerar, intentando hacerlo progresivamente y nunca pegando acelerones.

  • La conducción eficiente mejora el confort

Para realizar una buena conducción eficiente deberemos intentar en todo momento pegar frenazos y acelerones, estas medidas te aportaran varias ventajas.

Mejorar el confort de la conducción ya que el estilo será menos brusco y por lo tanto más cómodo tanto para ti como para los pasajeros de tu vehículo.

Ayudar a contaminar menos al medio ambiente ya que sobre todo con los acelerones los niveles de contaminación de CO2 aumentan bastante.

  • Reducción de contaminación en tu ciudad

Otra de las ventajas de la conducción eficiente es que sobre todo en la ciudad en la que habitas se reducirán drásticamente las emisiones de CO2 y por lo tanto tendréis una mejor calidad del aire que respiráis.

  • Incremento de la seguridad vial con la conducción eficiente

Al evitar en todo momento acelerar progresivamente y evitar frenazos, así como llevar una velocidad estable en todo momento, se reducirá la posibilidad de sufrir o provocar un accidente tanto en vías urbanas como en autopistas.

Qué elementos aumentan el consumo de combustible

¿Qué elementos aumentan el consumo de combustible?

Hay varios elementos que aumentan en diferente medida en consumo de CO2 de nuestro vehículo.

Aire acondicionado:

Deberemos evitar utilizarlo siempre que sea posible ya que aumenta el consumo de CO2 de nuestro vehículo.

Cuando vayamos a velocidades elevadas es preferible utilizar el aire acondicionado que las ventanillas.

Uso de ventanillas:

Al contrario que el uso de aire acondicionado, es preferible bajar las ventanillas cuando las velocidades de nuestro vehículo sean bajas.

En el caso de que la velocidad de nuestro vehículo sea elevada deberemos subir las ventanillas y poner el aire acondicionado.

Hay que tener en cuenta que al bajar las ventanillas la aerodinámica de nuestro vehículo empeora y por lo tanto a velocidades altas nuestro vehículo consumirá más CO2 por el esfuerzo del motor por mantener la velocidad.

Mantenimiento del vehículo:

Para evitar una contaminación excesiva de nuestro vehículo y llevar a cabo una buena conducción eficiente, deberemos tener en cuenta varios aspectos del mantenimiento de nuestro vehículo.

Evitar poner equipaje en la baca ayudará a mantener la aerodinámica del coche y a reducir el consumo de gasolina.

Tener al día las revisiones periódicas del motor ayudará a reducir averías y a aumentar el consumo de combustible.

Tener los neumáticos en buen estado e hinchados con las medidas que recomiendas los fabricantes ayudará a tener el agarre oportuno para viajar y evitar el exceso de trabajo por parte del motor del coche.

Revisar el estado del aceite y la medida de este también nos permitirá cuidar el coche y la reducción de contaminación.

Por último, queremos añadir que hay algunos golpes en la carrocería del vehículo que aumenta el trabajo del coche puesto que pierde aerodinámica al no estar en buen estado.

En talleres Amorebieta e Hijos, somos expertos en chapa y pintura y podemos ayudarte a mantener la carrocería de tu coche en perfecto estado para evitar esa pérdida de aerodinámica.

Claves para una conducción eficiente

Deberemos arrancar el coche sin pisar el acelerador en ningún momento.

En los coches diesel es importante esperar unos segundos antes de ponerse en marcha para que el aceite llegue al motor perfectamente.

No pasa lo mismo con los coches de gasolina, podremos empezar la marcha nada más encender el motor.

Utilizar marchas largas para conducir, al iniciar la marcha deberemos hacerlo en primera marcha y cambiar a segunda lo antes posible.

Deberemos evitar en todo momento frenar bruscamente ya que lo más seguro es que necesitemos una marcha corta para volver a la velocidad de la vía.

Intentar prevenir cuando la circulación va a bajar la velocidad para quitar el pie del acelerador lo antes posible y evitar pisar el freno.

Una distancia de seguridad adecuada nos permitirá no tener que pisar el freno cuando la velocidad en la carretera se vea reducida levemente.

Planificar la ruta para evitar atascos y poder coger una ruta alternativa para llegar a tu destino también influye en la conducción eficiente.

Ya que con este planeamiento evitaras estar largas horas en el coche y además ahorrarás tiempo.

10 Consejos para una conducción eficiente

10 Consejos para una conducción eficiente

1 – Utilizar la primera marcha solo para salir.

Para evitar las marchas cortas y el consumo de combustible, la primera solo te sirve para empezar la marcha y deberás cambiar a la segunda y utilizar marchas largas lo antes posible.

2 – Velocidad constante para la conducción eficiente.

Para evitar contaminar demasiado deberemos siempre que sea posible mantener una velocidad constante y evitar esfuerzos del motor.

3 – Anticipar el cambio de marcha.

Antes de cambiar de marcha no deberemos revolucionar demasiado el motor del coche y anticipar el cambio de marcha para evitar contaminar.

4 – Salir sin acelerar.

Al encender el motor, no deberemos pisar el pedal de acelerador, además, en los coches diesel deberemos esperar un poco para poner en marcha el coche.

5 – Utilizar marchas largas.

Al utilizar marchas más largas no aumentaremos significativamente las revoluciones de nuestro motor, no lo haremos trabajar tanto y por lo tanto no consumiremos tanto CO2.

6 – No Superar la velocidad permitida.

A parte de por seguridad vial, no deberemos superar el límite de velocidad de la carretera por la que circulemos.

7 – Freno de motor.

Siempre deberemos utilizar el freno del motor en vez de pisar el freno del coche.

siempre que mantengamos una distancia de seguridad óptima no será necesario utilizar el pedal de freno si no el freno del motor o para regular nuestra velocidad.

8 – Pendientes.

Evitar los acelerones utilizando el freno de mano para salir de pendientes.

9 – Anticiparse y ser previsor.

Para intentar no utilizar el freno y evitar así un consumo elevado de CO2 de nuestro vehículo.

10 – Más ahorro.

Otras pautas a seguir son entre otras evitar el exceso de carga, tener al día la revisión del coche, comprobar los neumáticos, planificar la ruta para evitar atascos y evitar utilizar el aire o calefactor del coche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *