Cuando cambiar los neumáticos del coche es una de las preguntas más frecuentes de los conductores ya que dependerá de varios factores el cambio de neumáticos.
¿Cuándo tenemos que cambiar los neumáticos del coche? En este post te contaremos todos los trucos que debes conocer para valorar tú mismo si es necesario cambiar los neumáticos de tu vehículo.
También descubrirás con nosotros varias preguntas que los conductores habituales nos hacemos a cerca de los neumáticos como:
- ¿Es necesario cambiar los neumáticos a los 3 años?
- ¿Tengo que cambiar los neumáticos si no suelo utilizar el coche mucho durante un año?
- ¿Si utilizo mi vehículo para mi profesión tengo que adoptar otras medidas de seguridad en el cambio de neumáticos de mi vehículo?
Te lo explicamos en Talleres Amorebieta e Hijos, especialistas en chapa y pintura. Tu taller de coches en Madrid de confianza.

¿Cada cuanto cambiar los neumáticos del coche?
Todo conductor sabe que los neumáticos es uno de los principales medios de seguridad de nuestro vehículo, su «calzado».
Por eso es muy importante llevar una revisión de los mismos periódica, siempre que vayamos a coger nuestro coche deberíamos comprobar varios factores que pueden influir en un mal funcionamiento de este sistema de seguridad o en el estado del mismo.
- Kilometraje
- Presión
- Estado del dibujo
- Síntomas anormales de deterioro
- Deterioro del neumático
Los neumáticos es el punto de contacto de nuestro coche con la carretera por ello el estado de estos es muy importante de cara a una buena conducción y una seguridad.
Por eso necesitan revisiones periódicas y ser renovados regularmente para un buen funcionamiento del principal sistema de seguridad de nuestro vehículo y prevenir entre otras cosas un pinchazo inesperado.
¿Cada cuánto es recomendable cambiar los neumáticos del coche?
Hay que tener en cuenta que un neumático desgastado pierde agarre, aumenta la distancia de frenado y es más fácil patinar con él o que no evacue bien el agua de la calzada y que se produzca el aquaplaning.
Kilometraje de los neumáticos
Los neumáticos tienen una vida útil determinada, esta vida dependerá del estado de los neumáticos, del kilometraje y del tiempo que lleven los neumáticos formando parte de nuestro vehículo, ya que los materiales con los que están fabricados tienen un desgaste particular y una vida útil independiente de su utilización.
El dibujo de los neumáticos no puede ser nunca inferiores a 1,6mm.
Como norma general nos neumáticos tiene una vida útil de entre 40.000 y 50.000 kilómetros si los neumáticos de nuestro coche son de calidad alta.
Los neumáticos de calidad media son recomendables cambiarlos aproximadamente a los 30.000km, mientras que los neumáticos de baja calidad son recomendables cambiarlos cada 10.000km
Un estudio de vialidad muestra como resultado que aproximadamente el 20% de los accidentes de tráfico están influenciados directamente con el estado de los neumáticos de nuestro coche.
Por lo que tendremos que tener en cuenta ciertos factores de prevención para intentar evitar sufrir un accidente por un mal estado de los neumáticos.
Para un buen funcionamiento de los neumáticos tiene que tener varias características concretas como, por ejemplo:
- Ser de la misma marca.
- Tener la misma medida.
- Tener la misma categoría de uso.
- Los índices de carga y velocidad deben ser superiores a los recomendados por el fabricante del vehículo.
Presión de los neumáticos
El desgaste de los neumáticos es una de las medidas de precaución que deberemos mirar con más detención.
El desgaste del neumático depende en muchas ocasiones del tipo de conducción que tengamos, y de la climatología y el estado de las carreteras donde vivimos.
No obstante, la presión de los neumáticos es muy importante a la hora de prevenir un desgaste excesivo de estos, ya que es una de las principales causas de desgaste de las ruedas.
Tanto si nuestras ruedas sufren una sobrepresión como una presión baja va a condicionar al desgaste irregular de nuestros neumáticos.
Dependiendo de la presión en ocasiones tendrá un mayor desgaste por los bordes y otras veces sufrirá un mayor desgaste por el centro.

Síntomas anormales de deterioro del neumático
Tener un desgaste excesivo del neumático no solo pone en peligro nuestra seguridad si no que también se gasta mucha más gasolina de lo normal y las emisiones de CO2 son mayores de lo normal.
El desgaste de los neumáticos depende de diferentes factores como:
- Diseño.
- Hábitos de conducción.
- Clima.
- Condiciones de la carretera.
- Cuidados del neumático.
En ocasiones podemos observar que los neumáticos han sufrido un deterioro excesivo en una parte del neumático, pero hay otra parte que está en perfecto estado, lo primero que tenemos que hacer es medir la presión de los neumáticos.
Si la presión es correcta deberemos llevar el vehículo a nuestro taller de confianza para una revisión ya que ese desgaste puede deberse a una avería en el sistema de dirección del coche.
También deberemos llevar una revisión periódica del estado de los neumáticos, que no sufran ningún tipo de daño o grieta sufridas en muchas ocasiones por un encontronazo con un bordillo o por un corte sufrido por algún material que hemos pisado en la carretera.
Una simple grieta en el neumático puede ser la causa directa de un pinchazo inesperado que pone en peligro nuestra seguridad vial.
Los neumáticos, como ya hemos explicado antes, es una parte esencial de la seguridad del vehículo y deben llevar un mantenimiento y revisión regular para evitar futuros accidentes.