Saltar al contenido

Señales de tráfico en España

Las señales de tráfico es una de las partes más importantes a la hora de circular con un coche en cualquier parte del mundo (que tenga las señalizaciones y señales de tráfico correspondientes en su carretera).

En el catálogo oficial hay más de 400 señales de tráfico y carteles verticales, dentro de estas, hay gran variedad en el tipo de señal de tráfico.

En este post queremos ofrecerte la oportunidad de conocer todos los tipos de señales de tráfico actuales en España y además hablar de los tipos de señales y alguna curiosidad aparte.

¿Sabías que hay señales de tráfico en España que no están reconocidas oficialmente en ningún documento o guía oficial?

Desde nuestro taller de coches en Madrid queremos ofrecerte esta información para mejorar día a día en la seguridad en nuestras carreteras.

diferentes señales de tráfico en España

¿Qué son las señales de tráfico?

Las señales de tráfico son signos que se utilizan en las vías públicas para compartir e informar sobre la carretera que transitamos.

Aunque en su mayoría, las señales de tráfico están destinadas para los conductores, hay varias señales que también ayuda a los peatones.

¿Cómo ayudan las señales de tráfico a los peatones?

Pueden mostrarle información, entre otras cosas, de un paso de cebra cercano.

Uno de los requisitos para poder conducir algún tipo de vehículo en España, es aprenderse bien todas las señales y las directrices que estas marcan.

Gracias a los exámenes de la DGT, los futuros conductores tienen que saber y conocer el significado, ya no solo de las señales de tráfico si no del tipo de señal de tráfico que es.

Entre otras señales, los carteles informativos de las carreteras también son considerados como señales de tráfico, ya que aparte de darte información de la vía, te indica en que carril deberías posicionarte para seguir por la misma carretera o coger alguna de sus salidas o desvíos.

Historia de las señales de tráfico

Para saber el origen de las señales de tráfico, tenemos que irnos a EEUU, cerca del año 1900.

En esta época, los conductores de automóviles empezaron a crear sus propios clubes automovilísticos y para que los demás conductores pudieran llegar al club o el sitio de reunión colocaban carteles en las carreteras con información del camino.

Aunque es un dato curioso, al no tener unanimidad en el diseño de las señales de tráfico, esto terminaba por confundir a los conductores que transitaban las vías.

No fue hasta 1924 cuando se produjo una uniformidad en los tamaños colores y formas en las señales de tráfico.

Esta uniformidad llego gracias a la oficina de caminos públicos.

En un principio, se utilizaron los colores blanco y amarillo brillante, para que los conductores pudieran ver las señales incluso por la noche.

Actualmente tenemos varios colores y formas para los diferentes tipos de señales de tráfico.

¿Qué colores hay en las señales de tráfico españolas?

Dentro de los tipos de señales de tráfico en España, podemos encontrar varios colores que conllevan consigo un significado diferente.

  • Señales de tráfico de color azul: Este tipo de señal de tráfico indica obligación o un tipo de comportamiento o acción específica.
  • Señales de tráfico de color rojo: Este tipo de señales de tráfico son de prohibición.
  • Señales de tráfico de color amarillo: Estas señales indican advertencia, atención o precaución. Suelen verse en tramos de obra sobre todo.

¿Cómo evolucionaron las señales de tráfico desde 1924?

Durante estos años, una empresa creo las láminas retrorrefractantes, que permitían a los coches ver las señales de tráfico gracias a los faros por la noche.

Pero estas láminas por el tiempo y las precipitaciones eran dañadas y perdían esa refractación.

La primera señal de tráfico refractante se podía encontrar en la ciudad de Mineápolis en el año 1939.

Pero no fue hasta finales de los años 60 que no se desarrollaron unas laminas capaces de poder aguantar mejor las precipitaciones y las condiciones atmosféricas, que permitían a las señales de tráfico ser más visibles a más distancia y aguantar durante mucho más tiempo.

Actualmente, estás laminas son las más utilizadas en el mundo para las señales de tráfico.

¿Hay futuro en el tipo de señales de tráfico?

Hoy en día, se habla de la posibilidad de, en un futuro, poder tener señales de tráfico holográficas. pero a día de hoy todavía no se ha dado ese tipo de señal de tráfico en las carreteras.

tipos de señales de tráfico

Tipos de señales de tráfico

Las señales de tráfico tienen como propósito advertir u ordenar al conductor.

Hay bastante variedad en el tipo de señales de tráfico en España, como hemos dicho antes, también tienen diferentes colores, cada uno con su significado.

Ahora vamos a ver todos los tipos de señales de tráfico que hay en España.

¿Cuáles son las principales señales de tráfico en España?

Señales de advertencia de peligro

Estas señales casi siempre tienen una forma triangular con el borde en rojo y el fondo en blanco.

Señales de prohibición de entrada

Estas señales suelen ser circulares con los bordes en rojo, excepto el caso de calle o entrada prohibida que es totalmente roja con una franja blanca.

Señales de prioridad

Estas son de las señales más importantes en la vía, con lo que no tienen una forma o colores similares, entre estas señales podemos encontrar:

  • Ceda el paso
  • STOP
  • Calzada con prioridad
  • Fin de la prioridad
  • Prioridad respecto el sentido contrario
  • Prioridad al sentido contrario

Señales de prohibición o restricción

Suelen ser circulares con el borde en rojo y normalmente suelen llevar una franja roja que cruza en sentido diagonal la señal.

Además, muchas de ellas llevan el fondo blanco pero muchas otras llevan el fondo azul.

Señales de tráfico de restricción de paso

Estas señales prohíben el paso o limitan el acceso a diferentes tipos de vehículos, suelen encontrarse en los túneles, puentes o vías muy estrechas.

Algunas de las señales de restricción de paso son:

  1. Prohibido pasar sin detenerse
  2. Peso limitado
  3. Longitud limitada
  4. Anchura limitada
  5. Altura limitada

Señales de obligación

Estas señales suelen ser en su totalidad circulares con un fondo azul.

Algunas señales curiosas dentro de este apartado son:

  1. Camino reservado para animales de montura
  2. Calzada para vehículos que transporten mercancías explosivas.
  3. Calzada para transporte de productos contaminantes del agua.

Señales de fin de prohibición

Estas señales suelen ser redondas con un fondo blanco y varias líneas diagonales negras.

Señales de indicaciones generales

Suelen llevar información del tipo de vía que estamos transitando o vamos a transitar, el sentido de la calzada, si alguna vía no tiene salida, frenado de emergencia etc…

Señales de servicios

En algún momento de nuestra vida hemos buscado en la carretera una de estas señales por necesidad, ya que suelen indicar servicios cercanos como gasolineras, zonas de descanso, campamentos, talleres mecánicos, áreas de servicio etc…

Señales de tráfico en zonas de obra

Como ya hemos avanzado anteriormente, estas señales suelen tener todas un fondo amarillo, ya que además de indicarnos que hacer, también nos indican que bajemos la velocidad y estemos atentos ya que la vía ha podido ser alterada últimamente debido a las obras y no ser como siempre era.

Actualmente, hay una gran cantidad de quejas de la población por nuevas señales que están sacando y que no están explicadas en ningún lado y por lo tanto dan lugar a confusión y en algunos casos a multa.

Si es cierto que en ciudades grandes como es Madrid, han aplicado señales nuevas como la de la zona centro o zona de bajas emisiones que señalizan la limitación de las zonas por donde pueden circular todos los coches libremente y las zonas en las que solo pueden pasar o residentes o trabajadores.

En algunos casos si puedes llegar a pasar si estacionas tu vehículo en un parking durante un periodo de tiempo determinado.

Si es verdad que hay muchas señales nuevas y que además si no las cumples pueden llevar una sanción económica en la mayoría de los casos y es un tema que preocupa a la población actual.

No obstante, a través de este post queríamos ofreceros un breve resumen de las señales de tráfico que actualmente rigen en España y las que necesitamos al menos para poder examinarnos y pasar sin dificultad en examen de carné de conducir de la DGT.

Gracias por leer nuestros post, recuerda que si tienes alguna pregunta o te gustaría que profundizáramos más sobre un tema, no dudas en ponernos un comentario.

¿Te ha gustado nuestro post?

Déjanos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *