En este post veremos los tipos de permiso de conducir y los tipos de carnet de conducir ya que en muchas ocasiones nos surge la duda sobre qué tipo de vehículos podemos coger o que carnet de conducir necesitamos para un vehículo en concreto.
¿Os ha pasado alguna vez que, sobre todo con las motos, que no sabéis si podéis conducir con el propio carnet de coche? ¿Qué tipo de permiso de conducir necesitáis? ¿Cuál es el tipo de carnet de conducir que necesitáis para conducir una moto de menos de 125cc? ¿y de más de 500c?
Pues se acabaron las preguntas, todo lo que necesitas saber sobre los tipos de permiso de conducir y los tipos de carnet de conducir los encontrarás en este post.

¿Qué tipos de permiso de conducir existen?
Antes de ponernos a conducir cualquier tipo de vehículo con un motor deberemos antes disponer de un permiso de conducir acorde al tipo de vehículo que queramos llevar.
Dependiendo del vehículo necesitaremos un tipo de permiso de conducir u otro, acorde a las características del vehículo.
Tipos de carnet de conducir para motos o ciclomotores
Permiso AM
Para ciclomotores de dos o tres ruedas, necesitas tener mínimo 15 años para poder adquirirlo.
Permiso A1
Este tipo de permiso de conducir lo tendrás que obtener si quieres conducir una moto de cilindrada máxima de 125 cm3. La edad mínima tendrá que ser de 16 años cumplidos.
Permiso A2
Para motocicletas con una potencia máxima de 35 kW o 47 Cv. La edad mínima para sacar este tipo de permiso de conducir es de 18 años cumplidos, igual que el permiso para coche B.
Permiso A
Para motos superiores a 35kW o 47 CV, a partir de este permiso de conducir ya no tienes limitaciones independientemente de las características o potencia que tenga la moto en cuestión.
Aunque se rumorea que a partir de 2023 sacarán otro tipo de permiso de conducir intermedio entre el A2 y el A.
Tipos de carnet de conducir para coches o conjunto de vehículos
Permiso B
Automóviles con algunas características que hay que tener en muy en cuenta:
- El vehículo no puede exceder los 3.500Kg y no más de 8 pasajeros.
- A partir de los dos años de antigüedad del permiso de conducir B se podrá circular con vehículos sin remolque que no excedan los 4.250Kg.
- vehículos con remolque cuya masa no exceda los 750Kg.
- Podrás conducir también vehículos Triciclos y cuatriciclos de motor
- A partir de los dos años de antigüedad podrás conducir motos como si tuvieras el permiso de conducir de moto A1.
La edad mínima para obtener el carne de conducir tipo B es de 18 años cumplidos, aunque puedes realizar el examen tipo test antes de cumplir la mayoría de edad.
Permiso B + E
Podrás conducir un conjunto de vehículos acoplados como un remolque o un semirremolque que la masa máxima no supere los 3.500Kg.
Permiso C1
Vehículos cuya masa máxima autorizada no supere los 7.500Kg. Una vez más, la edad mínima para poder conseguir este tipo de licencia de conducir son los dieciocho años.
Permiso C1 + E
Conjunto de vehículos acoplados que autoriza a conducir el permiso C1 y un remolque o semirremolque que no exceda los 750Kg.
Conjunto de vehículos acoplados que autoriza a conducir la licencia tipo B cuya masa no exceda los 3.500Kg y un conjunto (contando con el vehículo) que no supere los 12.000Kg.
La edad mínima para obtener esta licencia es de dieciocho años.
Permiso C:
Permite conducir tipo de vehículos diferente a los de los permisos D1 o D siempre que no excedan los 3.500Kg.
Este carnet de conducir se podrá obtener a partir de los 21 años o, por el contrario, si eres titular del certificado de aptitud profesional (CAP) podrás obtenerlo a partir de los 18 años.

Otros tipos de permiso de conducir menos comunes
- Tipo de carnet de conducir C+E
- Tipo de carnet de conducir D1
- Tipo de carnet de conducir D1+E
- Tipo de carnet de conducir D
- Tipo de carnet de conducir D+E
Gracias por leer nuestros post, recuerda que si tienes alguna pregunta o te gustaría que profundizáramos más sobre los tipos de permiso de conducir o los tipos de carnet de conducir así como de otro tema, no dudas en ponernos un comentario en este post de nuestro taller de coches en Madrid.
¿Te ha gustado nuestro post?
Déjanos un comentario.