Saltar al contenido

¿Qué es el ABS? Todo lo que debes saber

¿Qué es el ABS? Es una de las típicas preguntas que se hacen los conductores noveles y entre los más mayores.

¿Por qué sobre todo se lo preguntan este grupo de personas?

Pues bien, aunque el sistema de frenos ABS, fue inventado en 1978, los coches antiguos no tenían por costumbre tener esta medida de seguridad instalada en el coche.

Mientras que los más jóvenes, en muchos casos han oído hablar sobre el sistema ABS o los frenos ABS pero no tienen muy claro de que se trata.

En nuestro taller de coches en Madrid, damos mucha importancia a la seguridad y la información de los conductores.

Por eso vamos a explicarte todo sobre que es el sistema de ABS en este post.

que es el ABS

¿Qué es el ABS?

(Antilock Braking System) o como todos lo conocemos ABS, es un sistema de frenos integrado en nuestro coche para mejorar la seguridad del mismo.

En español se le conoce como sistema de frenos antibloqueo.

El sistema ABS consiste en un dispositivo capaz de variar la fuerza de frenado para intentar evitar que los neumáticos pierdan adherencia cuando pisamos el freno a tope.

En algunas ocasiones frente a una colisión o un posible accidente, la reacción del conductor es pisar a fondo el freno del coche.

Pues bien, el sistema permite que no se bloque el freno y nuestro neumático «derrape» perdiendo así adherencia al asfalto y fuerza en la frenada.

Los frenos ABS te ayudan a disminuir el tiempo de detención del vehículo no permitiendo que el mismo se bloqué.

A día de hoy, se calcula que un 75% de los coches del mundo llevan incorporado este sistema de serie en el coche.

En el caso de Europa, desde 2003 es obligatorio por ley que todos los coches lleven este sistema de frenos incorporado de serie en todos los vehículos a la venta.

 El ABS se encarga de detectar cuando los neumáticos pierden adherencia y actúa reduciendo la fuerza de frenado para que el vehículo no se bloquee.

De esta manera se consigue una frenada más segura y un control de la dirección del coche durante la misma.

¿Cuando se creo el sistema de frenos ABS?

Al principio, el conocido sistema de frenos ABS fue creado principalmente para aviones.

La marca de coche que utilizo este sistema por primera vez fue Mercedes-Benz en 1878, que revoluciono el mundo del automóvil con este sistema de seguridad.

Los frenos ABS fueron patentados anteriormente por Bosch que comenzó con este proyecto sobre el año 1964.

El sistema de frenos ABS (Anti-lock Braking System) fue inventado por un ingeniero mecánico alemán, quien desarrolló el primer sistema completo de frenado antirrobo. El sistema fue patentado y lanzado al mercado en los años 50 bajo el nombre de «Maxima-ABS». El sistema fue diseñado para permitir que los conductores mantuvieran el control sobre sus vehículos en caso de una frenada de emergencia.

El sistema ABS se ha mejorado mucho desde su primera versión, y ahora es una característica de seguridad estándar en la mayoría de los vehículos modernos. Los sistemas ABS modernos cuentan con una serie de sensores que detectan el movimiento de las ruedas durante la frenada y envían señales a una computadora para regular la presión de frenado, de manera que las ruedas no se bloqueen y el vehículo no salga de control.

Esto permite que el conductor mantenga una mayor estabilidad y control sobre el vehículo en situaciones en las que la frenada de emergencia sea necesaria.

sistema de frenos ABS

¿Existen diferentes tipos de ABS?

En efecto, el sistema ABS está formado por varios tipos dentro de un mismo sistema, 5 para ser más exactos.

  • ABS de cuatro canales y cuatro sensores:

Hay un sensor y una válvula por cada rueda, de este modo, el controlador supervisa cada rueda individualmente.

  • ABS de tres canales y cuatro sensores:

Este tipo de frenos ABS son los que utilizan los coches más antiguos, como en el anterior hay un sensor por cada rueda, y una válvula por cada rueda delantera, pero solo una válvula en conjunto de las dos ruedas traseras.

  • ABS de un canal y un sensor:

Este tipo de sistema ABS lo solemos encontrar en los SUV y en las camionetas pequeñas, solo tienen un sensor y no tienen medición de velocidad por lo que en muchas ocasiones una de las ruedas traseras puede llegar a bloquearse.

  • ABS de tres canales y tres sensores:

Este sistema es el más usado por los camiones, que permite medir la velocidad y además controlar por igual las ruedas anteriores del vehículo por igual, mientras que las posteriores llegan a bloquearse antes de ser activado el sistema ABS.

  • ABS de dos canales y cuatro sensores:

Este tipo de frenos ABS es el más común en los coches. Tiene varios sensores y varias válvulas que activan este sistema si alguna de las ruedas del vehículo se bloquea.

¿Cuáles son los beneficios del sistema de frenos ABS?

  1. Mayor seguridad: Los sistemas de frenos ABS evitan la presión excesiva sobre los frenos, lo que reduce las posibilidades de bloquear las ruedas y mejora la estabilidad de la dirección.
  2. Menos tiempo de frenado: Los frenos ABS permiten una mayor eficiencia de frenado, reduciendo el tiempo necesario para detener el vehículo.
  3. Mayor control: Los sistemas de frenos ABS proporcionan un mejor control al conducir, permitiendo al conductor ajustar la velocidad y la dirección con mayor precisión.
  4. Menos desgaste en los frenos: Los sistemas de frenos ABS permiten una mayor eficiencia de frenado, lo que reduce el desgaste de los frenos.
  5. Mayor seguridad en terrenos difíciles: Los sistemas de frenos ABS proporcionan un mejor control en terrenos difíciles como hielo, gravilla o barro, lo que reduce el riesgo de accidentes.

¿Cómo sé si mi vehículo tiene un sistema ABS?

El mejor modo de saber si tu vehículo tiene un sistema ABS es consultar el manual del propietario.

El manual del propietario proporcionará información detallada sobre los componentes y características de seguridad de tu vehículo. Si el manual del propietario no proporciona esta información, también puedes contactar con el concesionario o fabricante de tu vehículo para obtener más detalles.

Además, algunos vehículos, como los de la marca Volkswagen, muestran una luz de advertencia en el tablero de instrumentos cuando el sistema ABS está activo.

componentes del sistema ABS

Componentes del sistema ABS

En nuestro post sobre qué es el ABS vamos a estudiar dicho sistema más a fondo, contándote que componentes hace que el sistema ABS funcione a la perfección en todo momento.

Tenemos cuatro elementos clave para el correcto funcionamiento de los frenos ABS que explicaremos a continuación.

  1. Elementos convencionales de freno.
  2. Válvulas de control
  3. Sensores
  4. Unidad de control

 

Elementos convencionales de freno:

Todo lo relativo a los frenos, líquido de frenos, pastillas de freno etc.

Los elementos convencionales de freno dentro del ABS son los que se usan para controlar la fuerza de frenado y la distribución de la misma entre las ruedas.

Esto significa que el ABS utiliza los sensores para detectar la velocidad y la presión de las ruedas para asegurarse de que la distribución de la fuerza de frenado sea la óptima. Esto minimiza el deslizamiento de las ruedas para asegurar una frenada óptima.

 

Válvulas de control:

Estas válvulas permiten regular la presión del líquido de frenos en cada una de las ruedas.

Las válvulas de control del sistema ABS sirven para regular el flujo de fluido hidráulico dentro del sistema. Esto permite al sistema controlar la presión de frenado de cada rueda y, por lo tanto, mejorar el control de la dirección y la estabilidad del vehículo.

El sistema ABS también usa estas válvulas para controlar la presión del fluido de frenado durante una frenada de emergencia. Esto permite al ABS evitar el bloqueo de las ruedas, lo que mejora el control y la dirección del vehículo en situaciones de frenada de emergencia.

 

Sensores:

Ya hemos hablado de ellos antes y de su importancia, suelen estar ubicadas en todas las ruedas y miden la velocidad de giro de las ruedas.

Los sensores son dispositivos electrónicos que se usan en un sistema ABS para detectar la velocidad de los neumáticos.

Estos sensores monitorizan de manera continua la velocidad de los neumáticos para determinar cuando los neumáticos tienen una desaceleración excesiva.

En respuesta a esta desaceleración excesiva, el sistema ABS se activa y aplica presión a los frenos individualmente para evitar una situación de bloqueo de los neumáticos. Esto ayuda a mantener el control del vehículo y a evitar una pérdida de tracción, lo que puede resultar en una situación de accidente.

 

Unidad de control:

Es el elemento central del sistema de frenos ABS que recoge la información de todos sus componentes y «toma las decisiones».

La Unidad de Control (UC) es un componente clave dentro del Sistema ABS.

La UC es un dispositivo electrónico que detecta las condiciones de frenado del vehículo y envía señales de control a los actuadores de freno para ajustar la presión de frenado de forma automática para mejorar el rendimiento y la seguridad del vehículo.

Esto significa que el conductor no tiene que preocuparse por ajustar la presión de frenado para cada situación, ya que la UC se encarga de ello.

La UC también puede ajustar la presión de frenado para mejorar el agarre y el control del vehículo en condiciones de frenado extremas, como es el caso de la conducción deportiva, y también puede ayudar a hacer que el frenado sea más suave y progresivo.

Diferentes formas de nombrar al sistema ABS

El sistema ABS es nombrado de forma diferente, aunque si en realidad sabemos que significa el sistema ABS, cualquiera de las formas en las que se nombre sabremos de que se esta hablando ya que todos los nombres son similares o idénticos.

  • Sistema de frenos antiblocaje
  • Sistema antirrodamiento
  • Sistema de frenos antideslizante
  • Sistema antideslizante de frenos

En este post sobre qué es el ABS hemos querido informar de la manera más fácil y directa al conductor final sobre todo lo relativo al sistema de frenos ABS. ¿Te ha gustado nuestro post?

Déjanos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *