La velocidad de crucero es una de las características más importantes de un coche. Se trata de una función que le permite al conductor mantener una velocidad constante sin tener que preocuparse de ajustar la aceleración, lo que permite una conducción más segura y eficiente.
En este post de nuestro taller de coches te vamos a explicar qué es y en que consiste la velocidad de crucero en los coches. Además de la historia que lo procede y datos curiosos.

¿Qué es la velocidad de crucero?
La velocidad de crucero es una función que se ha desarrollado para aumentar la seguridad, el confort y la eficiencia de la conducción. Esta característica se ha incorporado en los coches desde los años 70, cuando se introdujeron los primeros controles electrónicos.
Estos controles permitían al conductor establecer una velocidad óptima para la mayoría de las situaciones de conducción.
En la actualidad, la velocidad de crucero se ha convertido en una característica muy común en los coches de todas las marcas y modelos.
Esta función suele ser regulada por un control electrónico, que permite al conductor establecer una velocidad que no exceda un límite predeterminado. Esta velocidad se mantiene constante mientras el coche se desplaza por la carretera.
Además de mejorar la seguridad de la conducción, la velocidad de crucero también contribuye a mejorar la eficiencia.
La velocidad de crucero permite al conductor mantener una velocidad constante, lo que ahorra combustible y reduce las emisiones. Esta característica también permite una conducción más relajada, ya que el conductor no tiene que preocuparse de ajustar la aceleración constantemente.
¿Cómo se controla la velocidad de crucero?
Además de los controles electrónicos, la velocidad de crucero también se puede controlar mecánicamente.
El regulador de velocidad se ha desarrollado para los vehículos desde hace ya bastantes años. Esta función se llama limitador de velocidad. Este dispositivo mecánico se instala en el vehículo y limita la velocidad a un límite predeterminado. Esta función no se usa tanto como antes, ya que los controles electrónicos son más precisos y seguros.
La velocidad de crucero o control de velocidad es una característica muy útil para la mayoría de los conductores. Esta función permite al conductor mantener una velocidad constante sin tener que preocuparse de ajustar la aceleración.
Esto contribuye a mejorar la seguridad, el confort y la eficiencia de la conducción. Además, los avances en la tecnología han permitido que los fabricantes desarrollen controles electrónicos cada vez más sofisticados, que ofrecen una mayor precisión y seguridad.
¿Qué es el control adaptativo?
Uno de los avances más significativos en la tecnología de la velocidad de crucero es el control adaptativo. Esta característica se usa en algunos vehículos modernos.
Esta función permite al conductor establecer una velocidad óptima para cada situación de conducción. Esto significa que el control electrónico se ajusta automáticamente para mantener una velocidad segura y adecuada para cada situación.

Historia de la velocidad de crucero
¿Quién invento la velocidad de crucero?
El concepto de «velocidad de crucero» se introdujo por primera vez en el mundo de la automoción en el año 1956, cuando los ingenieros de la Ford Motor Company diseñaron el primer sistema de control de velocidad de crucero. Esta innovación permitió a los conductores mantener la misma velocidad durante los viajes largos, sin tener que estar constantemente ajustando el acelerador.
¿Cómo era el primer sistema de control de seguridad?
El primer sistema de control de velocidad de crucero de Ford fue un sistema mecánico que utilizaba una palanca para establecer la velocidad de crucero deseada. La palanca se accionaba y se desconectaba cuando se alcanzaba la velocidad deseada. El sistema también contaba con una carcasa de seguridad para el acelerador que se activaba cuando se excedía la velocidad programada.
Ford VS Chrysler
En los años 60, los ingenieros de Chrysler se dieron cuenta de que podían mejorar el sistema de control de velocidad de crucero de Ford. Su nuevo sistema, conocido como «Cruise-O-Matic», usaba una computadora para controlar la velocidad del vehículo. Esta computadora, que fue la primera computadora de automóvil, controlaba la cantidad de combustible que se inyectaba en el motor para mantener la velocidad deseada.
La velocidad de crucero a partir de los 80
En los años 80, los sistemas de control de velocidad de crucero se volvieron digitales. Estos sistemas usaban sensores para medir la velocidad del vehículo y la cantidad de combustible necesaria para mantener la velocidad deseada. Estos sistemas también estaban equipados con una carcasa de seguridad para el acelerador, una alarma de exceso de velocidad y una pantalla para mostrar la velocidad.
Sistemas de controles de velocidad en la actualidad
En los últimos años, los fabricantes de automóviles han desarrollado sistemas de control de velocidad de crucero más avanzados. Estos sistemas ahora tienen características como la detección de tráfico, la detección de colisiones, el mantenimiento de carril y el control de distancia. Estas características permiten a los conductores mantener la velocidad deseada con mayor facilidad y seguridad.
Gracias por leer nuestros post, recuerda que si tienes alguna pregunta o te gustaría que profundizáramos más sobre El control de crucero así como de otro tema, no dudas en ponernos un comentario en este post de nuestro taller de coches en Madrid.
¿Te ha gustado nuestro post?
Déjanos un comentario.