El nuevo Madrid ZBE o zona ZBE consiste en la regulación de vehículos que podrán circular dentro de Madrid (zona M-30) dependiendo de la antigüedad y si tienen etiqueta medioambiental o no.
También existen permisos extraordinarios dentro de estas limitaciones que debes conocer si lo que quieres es saber todo sobre la nueva zona Madrid ZBE.
Si no estás acostumbrado a entrar en la ciudad de Madrid o incluso no tienes claro si esto te afectaría a ti, lee este post en el que te vamos a contar todo lo que debes saber sobre la zona de Madrid ZBE.
Desde talleres Amorebieta, tu taller de coches en Madrid, creemos que es muy importante saber todo lo necesario a cerca de esta nueva restricción que entra en acción a partir del 1 de enero de 2023.

¿Qué es la zona Madrid ZBE?
La zona ZBE de Madrid o zona de bajas emisiones, son áreas urbanas en las que se establecen restricciones a determinados vehículos dependiendo del Reglamento General de vehículos.
Aquí encontrarás el mapa de la zona ZBE Madrid 2023.
A partir del 1 de enero de 2023 la zona ZBE que afecta a Madrid tendrá un área de acción que lo delimita la M-30, con lo que no podrás acceder ni a la M-30 ni a su interior si tu vehículo no cumple con unos requisitos.
La implantación de la zona ZBE en Madrid son medidas eficaces que aseguran el cumplimiento de los requisitos establecidos en las directivas sobre la calidad del aire ambiente y además impulsan un cambio en el modelo de movilidad, gracias a su implantación se pretende alcanzar una serie de objetivos que mejore la calidad de vida en la ciudad, tanto a nivel de salud como a nivel de movilidad.
Algunos de los objetivos de las zonas ZBE son:
- Mitigar el cambio climático.
- Reducir el consumo de combustibles fósiles.
- Mejorar la calidad del aire.
- Mejorar la salud de los ciudadanos.
- Mejorar la calidad de vida urbana.
- Mejorar la movilidad en las ciudades.
Debido a la ley 7/2021 de 20 de mayo de cambio climático y transición energética, la cual obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a adoptar planes de movilidad urbana sostenible como las zonas de bajas emisiones.
Con lo que, según las últimas cifras de población, se deberán crear zonas de ZBE en diferentes municipios como:
- Madrid
- Alcalá de Henares
- Las Rozas de Madrid
- Alcobendas
- Boadilla del monte
- Majadahonda
- Valdemoro
- San Sebastián de los Reyes
Y muchas otras localidades que superan ese número de habitantes.
¿Qué otras medidas se adoptarán además de las zonas ZBE?
En el plan de PMUS (Planes de movilidad urbana sostenible). existen otras medidas además de las zonas ZBE que deberán incluir en un futuro.
Tales como:
- Facilitar el desplazamiento en bicicleta
- Facilitar el desplazamiento a pie
- Mejorar la red de transporte público
- Fomentar el uso de medios de transporte eléctricos
- Mejorar la calidad del aire alrededor de centros escolares y sanitarios
Todas estas medidas están enfocadas, como ya hemos dicho antes, en mejorar la calidad del aire y luchar contra el medio ambiente en ciudades o municipios que tengan un número determinado de habitantes.
Estas medidas del plan PMUS se están desarrollando y tendremos noticias poco a poco de los avances en los temas de movilidad y regulación ambiental en todos los municipios nombrados antes.
Pero la primera medida y la que más confundidos nos tiene son la zona ZBE de Madrid.
¿Qué restricciones tiene la zona ZBE?
En la zona de acción de la ZBE existen varias restricciones, pero también varias excepciones que debemos conocer si vivimos o trabajamos en Madrid dentro de la zona de la M-30.
A partir del 1 de enero de 2023 los vehículos sin etiqueta no podrán circular por la M-30 a excepción de los que estén domiciliados en la ciudad de Madrid.
Para los vehículos con etiquetas B y C, la comunidad de Madrid no tiene previsto ningún tipo de restricciones de circulación para este tipo de vehículos.
En la zona centro, zona de ZBEDEP existe un permiso extraordinario que comprende la franja horaria entre las 23:00 y las 07:00 hrs, en las que los coches de empresas y profesionales de distribución de mercancías podrán acceder a estas zonas sin restricciones.

Vehículos que no podrán circular por la ZBE
Tal y como dice la ordenanza de la zona ZBE que entra en vigor el 1 de enero de 2023, no podrán acceder ni a la M-30 ni al interior de la M-30 los vehículos que tengan clasificación ambiental A. De las categorías:
- Sin especificar o categoría 00
- Familiar o categoría 02
- Todoterreno o categoría 33
Este tipo de vehículos que a fecha de 1 de enero de 2023 no cumplan con los requisitos de encontrarse domiciliados en el registro de vehículos de Madrid, figurar de alta en el padrón de impuestos sobre vehículos de Tracción Mecánica o que dejen de hacerlo en un momento posterior, no podrán acceder ni a la M-30 ni al interior de la misma.
Los vehículos que tengan una etiqueta ambiental de clasificación B o C no tendrán restricciones por el momento, ya que todo indica que en un futuro cercano si existirán restricciones para este tipo de vehículos.
Estas regulaciones están reguladas por la OMS (Organización mundial de la salud) que tienen una serie de planes y medidas que tomarán a lo largo de estos años. La primera medida de todas ya ha empezado en Madrid el 1 de enero de 2023 con la creación de la zona ZBE.
ZBE Madrid 2023
La ZBE Madrid 2023 es un proyecto de la Comunidad de Madrid para convertir la capital de España en una ciudad inteligente, sostenible y de primera clase.
Está diseñado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de la economía madrileña para el futuro.
El proyecto incluye varias iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, la innovación, la digitalización, la movilidad, el turismo y la cultura.
El objetivo es aprovechar la innovación, el conocimiento y la tecnología para mejorar la vida de los madrileños.
Gracias por leer nuestros post, recuerda que si tienes alguna pregunta o te gustaría que profundizáramos más sobre la zona ZBE de Madrid así como de otro tema, no dudas en ponernos un comentario en este post de nuestro taller de coches en Madrid.
¿Te ha gustado nuestro post?
Déjanos un comentario.